La Categorización Docente, cuya primera clasificación se produjo en el último trimestre del año 2019, tiene como objetivo potenciar las funciones docentes considerando los propósitos del Proyecto Educativo y de la especificidad de la función docente en ámbito técnico-profesional, favoreciendo con ello el forjamiento de los aspectos identitarios propios de este nivel de formación.
De acuerdo con el diagrama siguiente, en su estructura considera las categorías de: Instructor/ Auxiliar, Asistente, Titular y Asociado, niveles a los que los docentes deberán postular siempre que cumplan con los requisitos de acceso a cada categoría. Estos requisitos de acceso se pueden clasificar en indicadores de resultados y requisitos de habilitación mediante perfeccionamiento académico.
Respecto a las condiciones, el diagrama permite observar que la categorización considera que todos los docentes que cumplen con las condiciones iniciales de inducción pueden acceder a la categoría de “instructores”. Cada nivel establece requisitos de logro de capacitación como base para acceder a éste. Adicionalmente, se establece que los docentes deben estar en mínimo de 2 años vigentes en la primera categoría, a fin de postular a la siguiente y, lo mismo, para acceder al nivel de docente titular o asociado.
Cabe destacar que los requisitos para acceder a los niveles 2 y 3 de la categorización, guardan relación con evidencias de logros considerados necesarios para la formación técnico-profesional, más que con grados académicos. Ejemplo de ellos son: La aprobación de cursos del Plan de Formación y Desarrollo Docente, finalización de diplomados de orientación pedagógica, resultados de indicadores de progresión relacionados con las asignaturas que dictan los docentes, resultados de la evaluación docente, evidencia de participación en el proceso de Reflexión Docente, participación en proyectos de vinculación con el medio, entre otros.
Durante 2020, la VRA en conjunto con la Vicerrectoría de Personas se encuentran diseñando un Plan de Incentivos asociable a las categorías señaladas, el cual, entrará en vigor a partir de 2021.
El siguiente cuadro muestra cuáles son las condiciones que debe cumplir un docente para acceder a cada una de las categorías. Así como, cuáles son las condiciones para mantenerse en cada categoría. Es importante señalar que, al no cumplir las condiciones, el docente tendrá un año para cumplir, de otro modo podrá perder la categoría lograda.
Cada docente puede ver sus indicadores y categoría en el sitio migestiondocente.
Tal como se mencionó la categorización se inició el año 2019 (con los indicadores recopilados el año 2018), de esta forma, los primeros docentes lograrán la categoría "INSTRUCTOR" el año 2021. Y el año 2023 podríamos tener los primeros docentes postulando a la categoría "TITULAR" o "ASOCIADO".